Tuesday, March 29, 2011



























En este sorprendente y sobrecogedor monólogo dramático, un joven boxeador se enfrenta a su sombra, a su pasado, a sus miedos, y al difícil equilibrio entre las expectativas impuestas por el machismo del boxeo competitivo y sus más profundos anhelos personales.
Tras su último combate, Flynn reflexiona en su gimnasio sobre los momentos que han jalonado su vida, y sobre las personas que fueron dejando huella en él: su padre, que fue un boxeador fracasado, su infancia en la escuela, los empresarios del mundo del boxeo que gestionaron su ascenso, los periodistas que cubrieron sus triunfos y, por debajo de todas las apariencias, el descubrimiento paulatino, y secreto, de su propia sexualidad.
Shadowboxing es un autentico tour de forcé para un solo ctor que se enfrenta al reto de representar todos los personajes de la obra; un texto que exige el más alto compromiso físico y emocional.
Construida con un lenguaje más cercano a la poesía que al texto dramático tradicional, Shadowboxing es una pieza que muestra en cada frase y cada gesto, el enfrentamiento metafórico de un ser humano contra sí mismo, un individuo en una lucha contra los deseos más personales y las exigencias de los demás, todo ello expresado con formas y ritmos cercanos al de un combate de boxeo.

Manuel de Benito (Dirección)

Desde el año 2004, Manuel de Benito es asistente de dirección de Mario Gas en el Teatro Español.  Además de asistir en la dirección a Mario Gas y a Nuria Espert en míticos montajes teatrales, De Benito ha dirigido “Doña Rosita la soltera”,  “Kavafis”, “Alfonsina y el mar”, “Pizarnix” y “Shadowboxing”. En el año 2011 entrenará en Madrid su próximo proyecto como director: “Oleanna” de David Mamet, protagonizada por Imanol Arias.

Rubén Sanz es Flynn

Además de coprotagonizar la serie cómica “Escenas de matrimonio” en Tele5, Rubén Sanz ha aparecido en series como “Aida”, “Los exitosos Pells”, “La Tira” y “Qué follón de familia”. En teatro participó en montajes de “Bodas de Sangre” y “Muelle Oeste”. Su formación incluye cursos en las escuelas de Juan Carlos Corazza, Claudio Tocalchir, Carlos Celdrán, La Barraca y Fernando Piernas.